Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

PRESUPUESTOS FINANCIEROS

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.   FUNCIONES DE LOS PRESUPUESTOS -La principal función de los presupuestos se relaciona con el Control financiero de la organización.   -El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias. -Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización. FINALIDADES DE LOS PRESUPUESTOS -Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes. -Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. -Coordinar y relacionar las actividades de la organización. -Lograr los resultados ...

RAZONES FINANCIERAS

Imagen
Método de razones Uno de los instrumentos más comunes para medir el desempeño de una empresa son las llamadas razones financieras, que constituyen un método para conocer hechos relevantes acerca de las operaciones y la situación financiera de la empresa. Permiten medir el desarrollo de la empresa a través del tiempo y el desempeño de otras empresas en la misma industria.  La vital importancia de este método radica en que permite conocer la interdependencia que existe entre las diferentes partidas de los estados financieros. Uno de los principales intereses de una empresa es conocer su capacidad de cumplir con sus obligaciones y para obtener ingresos.  Razones financieras de solvencia: 1) Razones de Apalancamiento: a) Deuda a Capital Contable = Pasivo / Capital Contable  b) Deuda a Activos Totales (Endeudamiento) = Pasivo Total / Activo Total  c) De Capital= Capital Contable / Activo Total 2) Razones de Cobertura: a) Cobertura de Interés = Util...

LAS TIR Y LOS CFD´S

Imagen
TIR La tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades que no se han retirado del proyecto. La tasa interna de retorno (TIR) nos da una medida relativa de la rentabilidad, es decir, va a venir expresada en tanto por ciento. El principal problema radica en su cálculo, ya que el número de periodos dará el orden de la ecuación a resolver. Para resolver este problema se puede acudir a diversas aproximaciones, utilizar una calculadora financiera o un programa informático. Sevilla Andrés, A. (4 de octubre de 2017). Economipedia . Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/tasa-interna-de-retorno-tir.html CFD'S Los contratos por diferencia son acuerdos donde se intercambia la diferencia de valor de cierto activo entre el momento de la apertura y el cierre del contrato. Los CFD’s permiten beneficiarse de las fluctu...